a 26 años de Malvinas

Se recuerda hoy a los caídos en la Guerra del Atlántico Sur y veteranos que combatieron en aquel conflicto bélico hace 26 años. La fecha elegida, el 2 de abril, evoca la decisión del gobierno militar de recuperar las islas por la fuerza y exigir el reconocimiento británico de los derechos que la Argentina reivindicó siempre, frente al estatuto colonial impuesto en aquellos territorios insulares.Esa decisión intempestiva y el modo en que fue conducido el conflicto en aquel momento, tanto desde el punto de vista diplomático como militar, han merecido los análisis, juicios y condenas correspondientes tanto por parte de la Justicia como de la sociedad...

A 32 años del golpe militar

La Argentina recordó el lunes un nuevo aniversario del golpe militar de 1976, con un recuerdo por los miles de disidentes políticos que "desaparecieron", asesinados por aquel régimen de facto, que gobernó durante siete años.Miles de integrantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se movilizaron en dos grupos hacia la Plaza de Mayo, donde coincidieron en un fuerte reclamo para que se aceleren en los juicios a los represores de la última dictadura.En el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, establecido feriado nacional, la Plaza de Mayo volvió a ser el escenario de un multitudinario repudio al terrorismo...

Cacheuta ( Francisco Oga )

#flickr_badge_source_txt {padding:0; font: 11px Arial, Helvetica, Sans serif; color:#666666;}#flickr_badge_icon {display:block !important; margin:0 !important; border: 1px solid rgb(0, 0, 0) !important;}#flickr_icon_td {padding:0 5px 0 0 !important;}.flickr_badge_image {text-align:center !important;}.flickr_badge_image img {border: 1px solid black !important;}#flickr_www {display:block; padding:0 10px 0 10px !important; font: 11px Arial, Helvetica, Sans serif !important; color:#3993ff !important;}#flickr_badge_uber_wrapper a:hover,#flickr_badge_uber_wrapper a:link,#flickr_badge_uber_wrapper a:active,#flickr_badge_uber_wrapper a:visited {text-decoration:none !important; background:inherit !important;color:#000000;}#flickr_badge_wrapper {background-color:#000000;border: solid 1px #000000}#flickr_badge_source...

Dieque Ullum (Matias G.)

#flickr_badge_source_txt {padding:0; font: 11px Arial, Helvetica, Sans serif; color:#666666;}#flickr_badge_icon {display:block !important; margin:0 !important; border: 1px solid rgb(0, 0, 0) !important;}#flickr_icon_td {padding:0 5px 0 0 !important;}.flickr_badge_image {text-align:center !important;}.flickr_badge_image img {border: 1px solid black !important;}#flickr_www {display:block; padding:0 10px 0 10px !important; font: 11px Arial, Helvetica, Sans serif !important; color:#3993ff !important;}#flickr_badge_uber_wrapper a:hover,#flickr_badge_uber_wrapper a:link,#flickr_badge_uber_wrapper a:active,#flickr_badge_uber_wrapper a:visited {text-decoration:none !important; background:inherit !important;color:#000000;}#flickr_badge_wrapper {background-color:#000000;border: solid 1px #000000}#flickr_badge_source...

Buena Esperanza (Juan Cruz del Popolo)

#flickr_badge_source_txt {padding:0; font: 11px Arial, Helvetica, Sans serif; color:#666666;}#flickr_badge_icon {display:block !important; margin:0 !important; border: 1px solid rgb(0, 0, 0) !important;}#flickr_icon_td {padding:0 5px 0 0 !important;}.flickr_badge_image {text-align:center !important;}.flickr_badge_image img {border: 1px solid black !important;}#flickr_www {display:block; padding:0 10px 0 10px !important; font: 11px Arial, Helvetica, Sans serif !important; color:#3993ff !important;}#flickr_badge_uber_wrapper a:hover,#flickr_badge_uber_wrapper a:link,#flickr_badge_uber_wrapper a:active,#flickr_badge_uber_wrapper a:visited {text-decoration:none !important; background:inherit !important;color:#000000;}#flickr_badge_wrapper {background-color:#000000;border: solid 1px #000000}#flickr_badge_source...

Comodorio Rivadavia ( Victor Narvaez )

Comodoro Rivadavia (muchas veces denominada simplemente Comodoro) es la ciudad más populosa de la provincia del Chubut y la cabecera del departamento Escalante; está ubicada al centro este de la Patagonia (Argentina) y es la ciudad mas importante de la misma junto con Neuquen, en el centro de la zona hidrocarburífera del golfo San Jorge, que fue el motor del crecimiento de esta ciudad.Comodoro Rivadavia es un concentrador comercial y de transporte de la región y es un importante punto de exportación de petróleo. Un gasoducto conecta a Comodoro Rivadavia con Buenos Aires, desde 1960. + I...

Malargüe ( Victor E. Mendez)

Malargüe es una de las principales ciudades del sur de la provincia de Mendoza, Argentina. Es la cabecera del departamento homónimo. Está a 421 km de la capital provincial Mendoza, a 1520 km de la capital federal Buenos Aires y se ubica a unos 1400 msnm. En el pasado, las principales actividades económicas eran la exploración y producción de petróleo y la minería de uranio, que en épocas de auge le dieron un cierto dinamismo a la ciudad. En la actualidad, también hay hoteles y cabañas disponibles para visitantes interesados en el eco-tourismo durante el verano, y esquí durante el invierno en los resorts de Las Leñas y Los Molles en las cercaní...

Santa Rosa (Diego V.)

Santa Rosa es la ciudad capital de la provincia de La Pampa en la República Argentina. Fundada el 22 de abril de 1892, contaba en 2005 con 100.000 habitantes (superando ese número si se considera el Gran Santa Rosa sumando la cercana ciudad de Toay). Antiguamente también fue conocida con el nombre de Santa Rosa del Toay, cuyo topónimo permaneció hasta el 1 de mayo de 1916, aunque tal denominación se encuentra en bibliografía oficial y en textos educativos hasta pasada la segunda mitad de siglo XX. Ubicada en el centro del país, es un lugar de paso y de paseo de la Argentina.+ I...

Mendoza Capital

Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina, capital de la provincia del mismo nombre. Tiene 110.000 habitantes, que unidos a los de su área metropolitana, el Gran Mendoza, se elevan a 848.000, lo que la convierte en la cuarta mayor urbe del país. Coordenadas: 32°52′57″S, 68°49′19″O. La base de la ciudad actual surgió de un nuevo ordenamiento realizado en 1863 luego del Terremoto de Mendoza de 1861 (que causó la muerte de por lo menos un 40% de su población); por el agrimensor francés Julio Balloffet y que incluye la disposición estratégica de cuatro plazas menores circundando a una plaza mayor. La actividad económica está vinculada con la industria...

Rodeo de la Cruz ( Nadya Roman)

Windows Live Spa...

Rivadavia (Nadya Roman)

Windows Live SpacesRivadavia, es uno de los 13 distritos que tiene el departamento Rivadavia y la cabecera del mismo, en la provincia de Mendoza, Argentina. Fue evolucionando a través del tiempo, y el cambio de denominación que tuvo fueron: “Las Ramadas”, “San Isidro de Uco” y “ Rivadavia” (este último también para designar al Departamento). El pequeño núcleo poblacional surgido en la margen izquierda del río Tunuyán, poco a poco fue constituyéndose en una de la localidades más destacadas de la Provincia de Mendoza. No tardó en convertirse en una pujante “Villa”, erigida en “Ciudad” el 2 de setiembre de 1953. El distrito Ciudad limita al norte con el departamento Junín, separado por calle Belgrano; al Sur con los distritos de La Libertad y Los Campamentos, separados por el río Tunuyán; al...

El Bolson (D.S.V )

Ver Álbum completoEl Bolsón es una ciudad argentina ubicada en la región patagónica, en el extremo suroeste de la provincia de Río Negro, y en medio de un paisaje de montañas, bosques de coníferas, ríos y lagos.Se encuentra emplazada al pie del Cerro Piltriquitrón, en un profundo valle de origen glaciar orientado de norte a sur, cuya base surcada por los ríos Azul y Quemquemtreu está a sólo 337 msnm.La planta urbana se ubica en las coordenadas: [mostrar el lugar en un mapa interactivo] 41°56′24″S, 71°29′37″O.+ i...
Page 1 of 1312345Next

Busca fotos de tu Ciudad

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Laundry Detergent Coupons